¿Mayores inactivos? ¡Ni pensarlo! Prueba el deporte y vive más años.
En la sociedad actual, cada vez es más frecuente que las personas mayores se sientan inactivas y tengan menos iniciativa para hacer ejercicio. No obstante, estudios recientes han demostrado que la práctica deportiva en personas mayores puede tener efectos muy positivos en su salud física y mental.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad, la hipertensión y el cáncer. Además, la inactividad física está relacionada con el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Por tanto, es esencial que las personas mayores mantengan una vida activa, practicando deportes adaptados a sus necesidades y capacidades físicas. Además de prevenir enfermedades, el deporte también puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los mayores, proporcionándoles una mayor independencia y autonomía.
Entre los deportes más recomendados para las personas mayores se encuentran la natación, el yoga, el taichi y el senderismo. Estas actividades físicas no solo mejoran la salud cardiovascular y pulmonar, sino que también ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, y a mejorar la flexibilidad y la movilidad articular.
En definitiva, la práctica deportiva es una herramienta eficaz para mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores. Por ello, animamos a todos los mayores a mantenerse activos y a probar diferentes deportes para disfrutar de una vida más plena y saludable.
Nota express publicada por MediaStar | Agencia de Medios.
- Desafíos contemporáneos en la identidad visual de equipos organizacionales - 13 de septiembre de 2025
- Estrategias Profesionales en motores para portones en Gestión Avanzada - 10 de septiembre de 2025
- Cómo interpretar presupuestos desde paneles inteligentes - 6 de septiembre de 2025