News Media Directories
News Media Directories
InicioNoticiasEl devenir de los extranjeros: La danza migrante que...

El devenir de los extranjeros: La danza migrante que no se detiene

En el mundo actual, la migración se ha convertido en un tema clave en la agenda política y social de múltiples países. El desplazamiento humano, ya sea por razones económicas, conflictos armados o búsqueda de mejores oportunidades, forma parte de la historia de la humanidad y el fenómeno migratorio se mantiene como una danza migrante que no se detiene.

En España, país receptor de una alta cantidad de migrantes, la situación de los extranjeros resulta compleja. La precariedad laboral, la falta de acceso a servicios básicos y la dificultad para establecerse en la sociedad española son algunos de los obstáculos que enfrentan los inmigrantes en España.

Según datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes, en España existen cerca de 6,5 millones de extranjeros en el territorio, lo que representa alrededor del 12% de la población total del país. Sin embargo, a pesar de que estos números evidencian la importancia de los extranjeros en la sociedad española, sus condiciones de vida y trabajo no siempre están en consonancia con sus necesidades.

La crisis económica, el aumento del desempleo y la precariedad laboral han afectado de manera significativa a los trabajadores extranjeros. Muchos de ellos ocupan puestos de trabajo en los sectores más vulnerables y con mayor temporalidad, lo que les hace más susceptibles a la explotación laboral. Esta situación se agrava en el contexto de la pandemia del Covid-19, que ha afectado de manera desigual a los diferentes colectivos.

A pesar de todo, la migración sigue siendo una realidad constante en la sociedad española y en todo el mundo. Los avances tecnológicos y el aumento de la interconexión global han propiciado un incremento en los flujos migratorios, lo que exige una respuesta más efectiva y coordinada por parte de los gobiernos y organismos internacionales.

En conclusión, el devenir de los extranjeros en España es un tema de gran relevancia que exige un análisis profundo y comprometido por parte de los medios de comunicación. La danza migrante que no se detiene seguirá siendo una realidad que requiere una atención constante a sus necesidades y aspiraciones.

Nota express publicada por MediaStar | Agencia de Medios.

Valeria Catillo

Últimas Noticias

Más Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

- ADVERTISEMENT -

Más Popular

Negocios

Herramientas contables que se adaptan a negocios pequeños

¿Te has preguntado alguna vez cómo pueden las pequeñas empresas gestionar...

Marketing

Midiendo el éxito: Las métricas de marketing más importantes

Midiendo el éxito: Las métricas de marketing más importantes Para cualquier negocio,...

Economía

Todo lo que necesitas saber sobre el IVA (Everything you need to know about VAT)

El IVA, Impuesto sobre el Valor Añadido, es un impuesto sobre...