En un mundo cada vez más polarizado y donde los conflictos armados parecen ser la vía más común para resolver diferencias, es fundamental reflexionar sobre las claves para lograr la paz y resolver las tensiones internacionales de manera pacífica. En este sentido, el libro Desgarrando el velo de la guerra, escrito por el experto en resolución de conflictos Johan Galtung, resulta una guía indispensable para entender el trasfondo de los conflictos y las herramientas necesarias para evitar su escalada.
Uno de los puntos fundamentales que plantea Galtung es la necesidad de entender la violencia estructural que se encuentra detrás de los conflictos armados. Según el autor, la violencia estructural se manifiesta a través de la marginación y exclusiones que sufren ciertos grupos sociales, y que generan desigualdades económicas, políticas y culturales. Es decir, la violencia estructural no es solamente el resultado de la acción de grupos armados, sino que se encuentra profundamente arraigada en la estructura social de las sociedades.
Para lograr resolver los conflictos de manera pacífica, es necesario abordar y remediar esta violencia estructural. Una de las herramientas claves para lograrlo es la negocación, que permite a los distintos grupos involucrados discutir los temas que los dividen y llegar a acuerdos mutuos. Sin embargo, para que la negociación sea efectiva, es fundamental que se implemente en un marco de respeto mutuo y sin imposiciones.
Galtung también señala la importancia de la mediación en los conflictos, especialmente en aquellos donde las partes involucradas no logran llegar a un acuerdo. En este caso, es fundamental contar con la ayuda de un tercero imparcial y capacitado en resolución de conflictos, que pueda escuchar las demandas de todas las partes y guiarlas hacia soluciones duraderas y beneficiosas para todos.
En conclusión, Desgarrando el velo de la guerra es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en los temas de paz y resolución de conflictos. Johan Galtung brinda un análisis profundo y riguroso sobre el origen de los conflictos, sus distintas formas de expresión y las herramientas necesarias para resolverlos de manera pacífica. Su libro resulta un llamado a la reflexión y la acción, para construir sociedades más justas y equitativas, en las que el diálogo y la negociación siempre sean la vía preferida para resolver nuestras diferencias.
Nota express publicada por MediaStar | Agencia de Medios.
- Transforma la Cultura Organizacional a Través de la Uniformidad Estratégica - 22 de agosto de 2025
- Herramientas contables que se adaptan a negocios pequeños - 22 de agosto de 2025
- Uniformes Empresariales: Clave para Impacto y Confianza en el Trabajo - 18 de agosto de 2025