En el ámbito económico global, el año 2020 se caracterizó por el impacto negativo de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, las proyecciones para el 2021 son más optimistas debido a una serie de factores que apuntan a un crecimiento económico sostenido en el mundo.
Las principales economías del mundo, como Estados Unidos, China y la Unión Europea, han implementado políticas fiscales expansivas para impulsar la actividad económica y la recuperación post pandemia. Asimismo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el crecimiento económico mundial alcance el 5,5% en el 2021, lo que representa una mejora significativa en comparación con el decrecimiento del 3,5% registrado en el 2020.
Sin embargo, es importante destacar que la recuperación económica no se ha dado de manera uniforme en todos los países. En América Latina y el Caribe, por ejemplo, la economía regional se contrajo un 7,7% en el 2020 y se espera una recuperación moderada del 3,7% en el 2021 debido a las condiciones económicas y sociales desfavorables y la falta de políticas fiscales expansivas.
Otro factor que podría afectar el crecimiento económico mundial en el corto y mediano plazo es la posible aparición de nuevas oleadas de la pandemia. Esta situación traería consigo cuarentenas generalizadas y cierres de fronteras, impactando negativamente en la actividad comercial, turística y de servicios.
En definitiva, aunque las expectativas para el crecimiento económico global en el 2021 son altas, es importante tomar en cuenta que dicha recuperación será gradual y no se dará de manera uniforme en todos los países. Asimismo, se debe estar alerta a posibles riesgos que puedan desarrollarse a corto y mediano plazo que puedan afectar la situación actual.
Nota express publicada por MediaStar | Agencia de Medios.
- La revolución de las Finanzas Verdes: Cuidando el planeta y generando beneficios - 3 de octubre de 2023
- La lucha contra la contaminación lumínica: un problema global para nuestro planeta - 3 de octubre de 2023
- La lucha contra la Contaminación acústica: ¡Es tiempo de actuar ahora! - 3 de octubre de 2023